En tanto, el MEP -también valuado con el Global 2030- trepó 1% en esta rueda, para ubicarse en los $205,99. En el mes escaló 8,1% ($15,39). Vale recordar que martes de la semana pasada y martes de esta semana las cotizaciones llegaron a recuperar hasta $25 de los más de $40 que habían perdido entre fines de enero y principios de este mes. Esta semana había comenzado con la misma tónica alcista, aunque entre miércoles y jueves los precios se derrumbaron más de $8. En el plano local, la presión de la inflación sobre el resto de las variables en términos nominales, algunas dudas sobre el cumplimiento de las metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y un nivel de acumulación de reservas inferior al que se esperaba para esta época del año, fueron factores que presionaron sobre la búsqueda de cobertura cambiaria durante los días previos.
El dólar financiero registró su mayor suba mensual desde noviembre de 2021
